top of page

Rough o pre-boceto, Boceto y Layout

Rough o pre-boceto

Se denomina rough al primer bosquejo o borrador que la agencia de marketing presenta alcliente para que éste evalúe las principales ideas de una campaña gráfica. Por lo general es necesario presentar más de un borrador antes de pasar a la siguiente etapa en el diseño de la campaña, hasta tanto se adecúen las ideas de la agencia con los requerimientos del cliente.

Un Bosquejo es el primer trazo de cualquier idea, concepto o plan. Valga el sentido general: bosquejar se adjudica desde el plano mental.

Un Rough (pronuncia conmigo ‘Raff’) se asocia mucho porque son los primeros rayones, pero en su caso, son esquemáticos, declara en croquis las pautas básicas a seguir en posteriores ‘bocetos’.

El Boceto es la idea plasmada tal cual en cualquier medio gráfico. Se podría decir que aquí se termina la etapa de exploración, puesto que el Dummy ya es un prototipo ajustado de como se verá al crear Reproducciones.

El término layout proviene del ingles, que en nuestro idiomas quiere decir diseño, plan, disposición. El vocablo es utilizado en el marketing para aludir al diseño o disposición de ciertos productos y servicios en sectores o posiciones en los puntos de venta en una determinada empresa. Por otra parte en el ámbito de diseño también es utilizada la palabra layout que corresponde a un croquis, esquema, o bosquejo de distribución de las piezas o elementos que se encuentran dentro de un diseño en particular, con el fin de presentarle dicho esquema a un cliente para venderle la idea, y luego de llegar a un acuerdo y aceptar la idea, poder realizar el trabajo final en base a este bosquejo.

En el procesamiento de textos y autoedición, layout se refiere a la disposición de texto y gráficos. El layout de un documento puede determinar si se hace hincapié en los puntos, y si el documento es estéticamente agradable. Y aunque ningún programa informático puede sustituir a un diseñador profesional, un sistema de publicación de escritorio de gran alcance puede hacer que sea más fácil para diseñar documentos de aspecto profesional. WYSIWYG (editor) ayuda al proceso de layout considerablemente, ya que le permite diseñar un documento en la pantalla y ver lo que se verá como cuando se imprima.

En los sistemas de gestión de bases de datos, layout se refiere a la forma en que se muestra la información. Usted puede cambiar el diseño al seleccionar diferentes campos. Al crear una pagina web es común que se realice un layout para poder presentarlo al cliente, es decir este layout es una especie de croquis que muestra tablas o espacios en blanco, con la finalidad que a partir de este layout la pagina web comience a desarrollarse con sus contenidos específicos.

La noción de layout suele utilizarse para nombrar al esquema de distribución de los elementos dentro un diseño. Es habitual que un diseñador que se dedica a la creación de páginas web desarrolle un layout y se lo presente a su cliente para que éste lo apruebe y decida sobre la distribución de los contenidos. Lee todo en: Definición de layout - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/layout/#ixzz4DLn2dxFf

El layout, en este sentido, puede ser una especie de plantilla que presenta tablas o espacios en blanco. La idea es que, a partir del layout, la página web comience a desarrollarse con sus contenidos específicos. El layout puede estar compuesto, por ejemplo, por un rectángulo a modo de cabezal y por tres columnas. Dicho esquema es genérico y puede usarse para desarrollar múltiples sitios web.

Por ejemplo: en el cabezal puede incluirse el encabezado de la página (como el nombre de una empresa o de una publicación); en la columna de la izquierda, las secciones del sitio (Quiénes somos, Qué hacemos, etc.); en la columna del medio se pueden desarrollar de los contenidos; la columna de la derecha puede destinarse a los anuncios publicitarios.


 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page