top of page

tutorial

Tutorial.

Como usar WordPress

Aquí aprenderás como usar WordPress, paso por paso.

  • paso 1. : Primero hay que entender que WordPress se divide en 2 partes:

1 – La página que todos ven cuando llega a tu sitio web. Esta es la página que tiene lo que quieres mostrarle al mundo, como texto, imágenes, etc. .

2 – La página de administración. Esta es la pagina donde haces cambios y personalizaciones a tu página web e introduces el contenido.

Si acabas de instalar WordPress ,tu pagina web se vera como algo sin chiste ni contenido:

  • paso dos:

Para empezar a hacerle cambios tendrás que entrar a la página de administración de WordPress.

La página de administración de WordPress

Solo tú tienes acceso a la página de administración, y para poder entrar a ella pondrás el nombre de usuario y contraseña que especificaste durante la instalación de WordPress. Para llegar a tu página de administración teclea lo siguiente en la barra de tu navegador:Esto te llevara a la página donde se te pedirá tu nombre de usuario y contraseña…introdúcelos:

  • pasó tres: Ya que has accedido a la página de administración de WordPress, llegas al Escritorio. Es aquí donde controlaras la apariencia de tu sitio web al igual que todo el contenido de texto, imágenes, etc.

Como usar wordpress - el escritorio

El Escritorio de WordPress

La barra lateral-La barra lateral es donde podrás efectuar todas las modificaciones a tu sitio web. Si quieres pasa unos minutos metiéndote a los elementos de esta barra lateral. Como veras, en general se ve fácil de entender y de usar. Ya que te hayas familiarizado un poco con la barra lateral podremos comenzar a personalizar tu sitio web.

Localización de la barra lateral:

  • paso cuatro: Dale una apariencia a tu pagina WordPress con Plantillas.

Con WordPress, le darás una apariencia personalizada a tu sitio web, seleccionando entre las miles de plantillas gratuitas disponibles. (También existen plantillas de pago.)

Una vez que hayas instalado la nueva plantilla, esta se verá reflejada en todas las páginas de tu sitio. Incluso, puedes cambiar tú plantilla en cualquier momento, aun ya estando terminado tu sitio web, y todas las páginas se actualizan automáticamente al nuevo Tema. Sigue los siguientes pasos para instalar una plantilla nueva.

En la barra lateral selecciona Apariencia > Temas. Luego Instalar temas:

En la barra lateral selecciona . Luego :

Puedes especificar todos los parámetros de búsqueda, y sigue bajando hasta el final de la pagina:

  • pasó cinco:Plantillas en WordPress (cont.)

Ya instalada tú plantilla nueva, ve a tu página para que veas los cambios.

Por lo general todas las plantillas tienen ciertos elementos en común:

El título del sitio

El menú de navegación

La barra lateral de “Widgets”

El contenido de la página

  • Cambiemos el título.

  • Para cambiar el título accede a Apariencia > Temas y bajo administrar temas haz clic en Personalizar. Ahora abre la sección de Titulo del Sitio y Descripción Corta y modifica estos campos a tu gusto. Ahora haz clic al botón de “Guardar” en la parte superior izquierda, y podrás ver los cambios cuando te metas a tu página en la otra pestaña de tu navegador y hagas “refrescar”.

  • Haz el cambio y lo puedes ver a la derecha arriba. Luego haz click en Guardar y Publicar…este último queda hasta arriba por la izquierda.

  • Nota: hay ciertas plantillas que usan la descripción corta y otras no.

  • paso seis : El contenido de tu pagina WordPress

  • WordPress separa la informacion de tu pagina en 2 aspectos:

  • Tu contenido

  • La apariencia de tu pagina

  • Esto quiere decir que puedes cambiar toda la apariencia de tu pagina (como el color de fondo o el tipo de letra), y esto no afectaría el contenido de texto o imágenes de tu página.

  • Ahora es momento de ir introduciendo el contenido a tu pagina WordPress, (el cual quedara guardado en el servidor y no en tu ordenador). El contenido se pondrá dentro de varias páginas que tendrán que estar bien organizadas para que tus lectores puedan leer lo que más les interese y luego puedan navegar a otras que ofrezca tu página. Para eso hace falta que tu sitio web tenga una buena estructura.

  • La estructura de un sitio web.

  • Un sitio web se distribuye en varias páginas, empezando por una página que es la más importante…la página de inicio. Esta es la página a la cual llega uno cuando pone el nombre de tu dominio en la barra de su navegador…por ejemplo:

  • www.eldominioqueelegiste.com

  • …te lleva directamente a tu página de inicio.

  • Desde tu página de inicio puede uno navegar a otras páginas dentro de tu sitio, por medio de menús y otros enlaces.

Para concluir esperamos que les haya gustado y disfruten de esta útil herramienta.


 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
!
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page